07/09/2018 Pandemic

Celebramos una década de Pandemic

Pandemic ha cumplido diez años y eso, por supuesto, merece una celebración especial. De modo que le hemos pedido al Jefe de Estudio de Z-Man Games, Steves Kimball, que nos haga una pequeña retrospectiva sobre la última década de Pandemic. Y esto es lo que nos dijo:

Todavía recuerdo mi primera exposición a “la pandemia”. Por entonces no eran tan frecuentes los acuerdos de distribución, de modo que si veías un juego diseñado en un país extranjero probablemente fuera importado. En aquel momento, la industria del juego alemana estaba en pleno auge y contagió al resto de Europa. Solo unos cuantos editores estadounidenses se atrevían a adentrarse en el mercado europeo exhibiendo sus mejores títulos ante tan exigente mercado.

En mi caso particular, en el año había redescubierto los juegos de mesa y mi esposa y yo nos reuníamos regularmente con amigos para jugar a títulos de todo tipo. Como siempre que se retoma algo que te gusta, volví con fuerza dispuesto a probar juegos de todos los géneros y temáticas posibles. Incluso comencé a trabajar a tiempo parcial los sábados en una tienda de juegos local que instaló tiendas de campaña cerca del campus universitario para llegar mejor a los estudiantes y, de paso, venderles una selección de juegos.

Así que a finales de febrero de 2008, tras pasar un sábado muy frío y nublado en el campus estudiando para un próximo examen, me fui a mi apartamento en un sótano de Provo, Utah, dispuesto a ejercer de anfitrión de la noche de juegos de turno. Esa semana Ciudadelas estaba en el menú jugón, entre otros títulos. Pero cuando nuestros amigos llegaron traían un tesoro bajo el brazo. Un nuevo juego cooperativo del que no había oído hablar: Pandemic. Buscábamos un juego no demasiado largo pero que generara una atmósfera colaborativa en la que el enemigo no es una persona sino un mal que se cierne sobre nosotros. Como soy el tonto de querer probar todo lo nuevo, quise que empezáramos la noche con Pandemic directamente. Huelga decir que nos entusiasmó tanto que terminamos echando tres partidas. Bueno, también debo decir que en la última de ella logramos ganar.

Estuve pendiente de la siguiente reposición del juego para hacerme tanto con Pandemic como cualquier expansión en cuanto estuvieran disponibles. He estado llevando Pandemic a lo largo de los años a todo tipo de reuniones familiares y me sorprendió lo atractivo que resulta el juego a aquellos que se ponen por primera vez delante de un juego de mesa. Supongo que tiene que ver con que el modo de juego es simple pero atractivo, desafiante e intuitivo. Ha sido uno de los pilares de mi ludoteca personal y forma parte de algunas de mis experiencias de juego más especiales.

Cuando tomé las riendas de Z-Man Games me encontré sentado frente a Matt Leacock en Essen. Después de entregarme el prototipo final de Pandemic Legacy: Segunda Temporada para que mi equipo se fuera familiarizando con él, compartimos ideas acerca de cómo debería ser una celebración a la altura de los 10 años de Pandemic. Un juego que ya es un gran éxito internacional, que ha vendido más de millón y medio de copias en todo el mundo en casi 30 idiomas. Esto sin contar las expansiones y juegos derivados que también han obtenido buenos resultados tanto de crítica como de público. Así que hacer una edición especial de Pandemic nos pareció una idea excelente, una idea que tendríamos todavía que pulir en posteriores reuniones.

Pero en el mismo vuelo de vuelta de Essen comencé a darle vueltas. En una explosión creativa anoté una serie de ideas sobre lo que podría implicar una Edición Especial Décimo Aniversario de Pandemic, incluyendo cosas como cambiar la tradicional caja por un maletín de primeros auxilios, crear unas miniaturas especiales, elementos de madera... Todo el equipo puso una gran dosis de mimo y amor en el proyecto y creemos que se nota en el resultado. ¡Esperemos que los fans de Pandemic y los que aún no han descubierto este increíble juego lo disfruten!

¿Conectamos?